Camins de Verdor
El producto
La combinación de la elaboración ecológica con un elegante y contemporáneo diseño concurre de manera más que satisfactoria porque Caminos de Verdor cumpla con su objetivo de llevar hasta el paladar de los consumidores la mejor selección de unos productos que gratifican tanto quien los elabora como los lugares de los que proceden.
El aceite de oliva
Procedente de aceitunas de variedad arbequina de calidad superior, Caminos de Verdor es un aceite virgen delicadamente dulce de perfil suave y fragante, fresco, con breves apuntes de amargo y picante como genuino gesto de carácter, su paladar tiene una gran diversidad de aromas de fruta fresca y matices de almendra y hierbas aromáticas, armonioso y de una gran personalidad.
Cultivo
Todos nuestros esfuerzos se centran en la búsqueda de fincas olivareras cultivadas bajo supuestos plenamente ecológicos.


Recogida
La recolección se realiza cuando la aceituna se encuentra en su grado de madurez llamado "Pre Envero", es decir, cuando el cincuenta por ciento, aproximadamente, de la aceituna va del color verde amarillento al amoratado rojizo, con pocos frutos negros, y es, precisamente en este momento, cuando el jugo de la fruta conserva las mejores cualidades "organolépticas y de sabor"; esta recolección se realiza en el menor tiempo posible, con máquinas vibradoras y el mínimo daño a la epidermis del fruto.
Elaboración
Una vez recogida la aceituna, se moltura en la almazara de forma inmediata y consecutiva, y se mantiene en funcionamiento por la noche, si es necesario; el sistema de extracción se elabora con maquinaria de alta tecnología por el sistema de dos fases a muy baja temperatura (24-25 grados centígrados). Extraído el aceite, con una posterior decantación natural, se almacena en depósitos de acero inoxidable, en un espacio climatizado sin luz e inocuo, para evitar cualquier proceso de disminución de cualidades y bloquear el posible enranciamiento.
Envasado
Un correcto envasado resulta determinante en la calidad.
Historia
Hace unos años Bio-Oleics Belianes SL, propietarios de diferentes fincas en el emblemático valle del Rio Corb decidimos continuar la tradición olivarera de nuestros antepasados de Belianes. Cuenta Madoz 1840-1850, en un recuento de las actividades industriales en Belianes, que habían 10 molinos de aceite, se supone que unos mayores que otros en función del propietario. Así empezamos la producción y comercialización del mejor aceite ecológico de la zona, dando lugar el año 2010 a Camins de Verdor.